INGLES PARA NEGOCIOS I

El mundo actual trae una nueva visión del comercio, convirtiéndolo en el elemento más importante para lograr el éxito en el mundo empresarial. Visualizar el comercio como parte esencial, le representa a la empresa un aumento significativo en el valor económico, donde los beneficiados son la misma entidad y sus trabajadores.

Concebida esta nueva perspectiva, se comienza a aplicar el modelo de Gestión por Competencias, el cual ayuda a aprovechar al máximo las habilidades de las personas, para que así cada una esté ubicada en el puesto de trabajo para el que verdaderamente sirve. Desde la gestión por competencias se entiende que solo así los trabajadores contribuyen de manera óptima a alcanzar las metas de la compañía.

Las empresas necesitan que su personal realice una labor que afecte positivamente la calidad de los productos o los servicios que brinda, para ello se requiere que este personal tenga las competencias apropiadas.

Por otra parte, el mundo de hoy es, sin duda, “el mundo de las competencias”. Tomando como referencia cualquiera de las acepciones de competencia, se trata tanto de la necesidad de ser competentes, en el sentido de estar aptos, facultados, capacitados para un desempeño de éxito; como de la necesidad de ser competitivos; es decir, estar preparados para salir adelante, prevalecer sobre otros, emular con otros, ganar y aventajar.

Estamos por lo tanto en disposición de afirmar que nuestros egresados desempeñarán un papel crucial en esta evolución de los corporativos en general, por lo que también debe entenderse que la formación ofrecida por el Centro de Estudios a través de la carrera de Licenciatura en Administración y Logística Empresarial, es de la calidad necesaria para conseguir un impacto positivo en el tejido productivo de Sinaloa y de México.

Las empresas han comenzado a reconocer que la principal fuente de diferenciación y competitividad es su gente. Se recogen cada día más, experiencias de organizaciones que orientan sus esfuerzos competitivos a fortalecer su activo humano.

Generar ambientes propicios a la innovación y al aprendizaje continuo, son objetivos que se sustentan en los procesos de capacitación para el desarrollo de competencias laborales.

OBJETIVO GENERAL

El alumno será capaz de:

Utilizar correctamente las estructuras gramaticales y lingüísticas básicas del idioma inglés a través de contextos de comunicación de la vida diaria por medio de un ambiente de aprendizaje que le permita una comunicación más eficaz tanto oral como escrita.

PROGRAMA DE ESTUDIOS
  1. PRESENTACIÓN DE SÍ MISMO Y DE OTRAS PERSONAS
    1. Verbo to be en sus tres formas (afirmativa, negativa, interrogativa)
    2. Presentación de uno mismo y de otras personas.
    3. This, That, these, those.
    4. El plural de los sustantivos.
    5. Artículos determinados e indeterminados.
    6. There is, there are.
    7. Uso de Would you like to.

 

  1. DESCRIPCIÓN DE LO QUE SUCEDE EN EL MOMENTO
    1. Preposiciones.
    2. Presente progresivo en sus tres formas (afirmativo, negativo, interrogativo).
    3. Wh questions en presente progresivo.
    4. Verbos básicos.
    5. Adjetivos posesivos.
    6. Pronombres posesivos.
    7. Pronombres objeto.

 

  1. DESCRIPCIÓN DE ACCIONES Y RUTINAS
    1. Imperativos.
    2. Presente simple en sus formas afirmativa, negativa e interrogativa.
    3. Wh Questions en presente simple.
    4. Oraciones en presente simple.
    5. Vocabulario de compras.

 

  1. EXPRESIÓN DE MEDIDAS Y CANTIDADES
    1. Sustantivos contables e incontables.
    2. Cuantificadores: how much, how many, some, any, few, little.
    3. Vocabulario de comida.

 

      5.COMPARACIÓN DE OBJETOS Y PERSONAS

       5.1. Vocabulario para dar direcciones.

       5.2. Comparativo de igualdad.

       5.3. La comparación con –er y more.

       5.4. Superlativos.

       5.5. Vocabulario de deportes.

 

  1. NARRACIÓN DE SUCESOS DEL PASADO
    1. Verbos regulares en pasado simple.
    2. Verbos irregulares en pasado simple.
    3. Construcción de oraciones negativas (DID).
    4. Construcción de oraciones interrogativas (yes-no questions).
    5. Vocabulario de adjetivos.

 

  1. VERBOS MODALES

      7.1.El verbo modal CAN en sus tres formas (afirmativa, negativa e interrogativo).

      7.2.El verbo modal MAY en sus tres formas (afirmativa, negativa e interrogativo).

7.3.El verbo modal HAVE TO en sus tres formas (afirmativa, negativa e interrogativa).

      7.4.Vocabulario de viviendas y pasatiempos.

      7.5.El verbo modal BE ABLE TO.

      7.6.El verbo MUST en sus tres formas (afirmativa, negativa e interrogativa).

7.7.El verbo modal HAD TO en sus tres formas (afirmativa, negativa e interrogativa).

      7.8.Vocabulario del trabajo.

      7.9.El verbo SHOULD en sus tres formas (afirmativa, negativa e interrogativa).

 

  1. EXPRESIONES SOBRE EL FUTURO
    1. Vocabulario sobre viajes.
    2. Futuro con GOING TO en sus tres formas (afirmativa, negativa e interrogativa).
    3. Futuro con WILL en sus tres formas (afirmativa, negativa e interrogativa).
    4. Futuro con presente progresivo.
    5. Futuro con presente simple.

 

  1. INFINITIVO CONTRA GERUNDIO
    1. Adverbios de frecuencia.
    2. Uso de infinitivos y gerundios dentro de la oración.
    3. Sujeto implícito.
    4. Vocabulario sobre entretenimiento y ecología.
    5. Vocabulario y lectura sobre el aprendizaje de una segunda lengua
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

CON DOCENTE

INDEPENDIENTES

EVALUACIÓN

Procedimientos de evaluación:

La evaluación comprenderá el cumplimiento de los aspectos siguientes: la asistencia a clases, tutorías, talleres o prácticas; la elaboración de los trabajos que exija cada programa de estudios; trabajos en equipo, juego de roles o simulaciones, actividades en ambientes de aprendizaje virtuales, la participación en clases y/o investigaciones o la presentación de exámenes parciales y/o finales.

 

Criterios de evaluación:

Examen objetivo                                                     10%

Examen oral                                                             15%

Trabajo en ambiente virtual de aprendizaje       70%

Participación en clase                                               5%

Total                                                                       100%

 

El maestro elaborará rúbrica para evaluar examen oral, lista de cotejo o guía de observación para valorar el trabajo en clase, clave de respuestas y rúbricas en examen objetivo y guía de observación y lista de cotejo para evaluar el trabajo en ambiente virtual de aprendizaje.

 

Procedimientos de acreditación:

Para expresar el aprovechamiento escolar de los alumnos la escala de calificaciones será del 1 al 10, siendo la mínima aprobatoria 6.